- ¿Es difícil el bridge?
- ¿Qué necesitas para jugar a bridge?
- Reglas del bridge
- Tutorial de bridge
- ¿Dónde jugar a bridge?
- Recursos adicionales para aprender a jugar a bridge
¿Cómo jugar a bridge?
¿Alguna vez has querido aprender a jugar a bridge? Puedes encontrar muchos ejemplos de tutoriales en internet, pero si deseas aprender el juego del bridge, hemos reunido una excelente colección de recursos (reglas, requisitos, carteo, convenciones de subasta, cuestionarios) para ayudarte a comenzar.
¿Es difícil el bridge?
Las reglas del Bridge son simples pero se vuelven progresivamente más complicadas. Hay varias cosas a considerar, como la subasta, la puntuación y otras reglas que pueden confundir a los principiantes o incluso a los jugadores intermedios.
Nuestros recursos te ayudarán a comprender no solo las reglas en sí mismas, sino también las razones que explican su complejidad.
¿Qué necesitas para jugar a bridge?
Una vez que hayas decidido aprender a jugar a bridge, los materiales mínimos que necesitas son:
- 4 jugadores
- Una baraja de 52 cartas
- Una hoja de puntuaciones
- Algo con lo que escribir
Los jugadores avanzados, particularmente jugando bridge duplicado, también necesitarán bidding boxes y estuches, que son bandejas en las que se insertan las cartas.
Reglas del bridge
Como hemos visto anteriormente, el bridge es un juego de cartas que se juega con 4 jugadores divididos en 2 equipos de 2 personas cada uno. Los jugadores sentados uno frente al otro en la misma mesa forman pareja como Norte-Sur y Este-Oeste.
Los dos equipos también se denominan "parejas".
En una pareja, quien juega la mano es el "declarante" porque esa persona ha declarado el "palo de triunfo" o ha hecho que la mano se juegue sin un palo de triunfo, que se denomina "sin triunfo".
El jugador a la izquierda del declarante hace la "salida inicial" después de haber hecho la "subasta", y a continuación, el compañero del declarante que se denomina "muerto", coloca todas sus cartas boca arriba encima de la mesa.
Los otros dos jugadores son los defensores de esa mano. Estos términos son solo algunas de las cosas que aprenderás durante el aprendizaje del bridge.
Si deseas obtener más información sobre estos términos de bridge, visita nuestro glosario.
(O ves a nuestro tutorial sobre cómo jugar bridge en nuestra aplicación. Cuando uses nuestro tutorial, cómo jugar a bridge se volverá cada vez más claro a medida que progresas).
Subasta
Un mano de bridge consta de dos fases: subasta y carteo. En esta fase, los jugadores subastan la cantidad mínima de bazas que creen que pueden hacer para ganar la mano.
El dador hace la primera subasta. Él es el "abridor". Luego, la subasta continúa en el sentido de las agujas del reloj. Puede haber varias rondas de subasta.
La subasta termina cuando tres jugadores seguidos dicen Paso, lo que significa que no quieren subastar más alto. La subasta final se convierte en el "contrato".
Una subasta en bridge consiste en:
- Un número del 1 al 7 denominado "nivel".
- Un palo (picos, corazones, diamantes o tréboles) o "sin triunfo" (ST).
El número se refiere al número total de bazas (seis más el número indicado en la subasta) que una pareja se ha comprometido a hacer. El palo indica el palo de triunfo.
Por ejemplo, la pareja Norte-Sur ha subastado 4C. Se compromete a hacer 10 bazas con corazones como triunfo.
Si un jugador piensa que la última subasta hecha por uno de sus oponentes es demasiado optimista, puede doblarla cuando sea su turno para hablar. Este doblo puede ser redoblado por un oponente.
El objetivo de la subasta es transmitir información sobre las fortalezas y debilidades de la mano al compañero. Esto ayudará a determinar el contrato más fácil de realizar según las respectivas manos. Por lo tanto, es importante conocer el significado de cada subasta. Esto se conoce como "sistemas de subasta y convenciones".
¿No estás seguro de entender la subasta de tu pareja? ¡No te preocupes! ¡Con nuestro decodificador de subastas obtendrás el significado de cualquier canto, sea cual sea la secuencia anterior! Esta nueva herramienta interactiva se ha desarrollado sobre la base de la inteligencia artificial de Funbridge "Argine" que imita el comportamiento humano (desde 2012). ¡Echa un vistazo ahora al decodificador de subastas!
El carteo
Una vez ha finalizada la subasta, empieza el juego. Aquí el objetivo es hacer un úmero de bazas igual o superior al número subastado (nivel).
Los jugadores
El "declarante": el jugador de la pareja que menciona por primera vez el palo o el sin triunfo que se convierte en el contrato final.
El "muerto: el compañero del declarante.
La "defensa": el equipo contrario.
Paso 1: la salida
El jugador a la izquierda del declarante empieza el juego haciendo la "salida".
Él nombra el palo y los otros jugadores tienen que jugar una carta en ese palo si tienen una.
De lo contrario, pueden fallar con una carta del palo de triunfo o descartar cualquier otra carta.
Paso 2: el muerto expone sus cartas
Después de la salida, el muerto coloca sus 13 cartas boca arriba encima de la mesa y su compañero juega las cartas de ambas manos durante el carteo.
Paso 3: ganar bazas
Quien haya jugado la carta más alta del palo gana la baza y sale de cualquier carta del palo deseado en la baza siguiente.
En un contrato a triunfo, si un jugador no tiene una carta del palo jugado, puede jugar un triunfo. En ese caso, él gana la baza a menos que otra persona juegue una carta de triunfo más alta.
Paso 4: Final de la mano
Al final de la mano, si la pareja declarante gana el número de bazas (o supera) a las que se comprometió en el contrato inicial, obtiene un cierto número de puntos. Pero si no cumple su contrato, es la otra pareja la que gana los puntos.
Tutorial de bridge
Los principiantes en el siglo XXI no necesitan encontrar más tiempo y espacio para aprender a jugar bridge. Con nuestro tutorial paso a paso integrado en nuestra aplicación, puedes hacerlo en el tren camino al trabajo, mientras te relajas en tu sala de estar o en cualquier otro lugar que desees.
Nuestra aplicación cubre muchos niveles de subasta de bridge y diferentes formas de puntuación. El tutorial incluye 11 capítulos que abordan puntos cada vez más avanzados.
Estos capítulos lo cubren todo, desde consejos para jugar contratos a sin triunfo hasta maneras de subastar slams de forma efectiva. Incluso profundizan en la subasta competitiva porque los cuatro jugadores tienen permitido subastar.
Existen ciertas pautas para realizar subastas, y estos cantos son una forma legal de "conversación en la mesa". Por supuesto, no puedes decir "Tengo seis picos en mi mano, así que juguemos un contrato a este palo". Sin embargo, puedes subastar picos dos veces para indicar que tiene seis o más cartas del palo en tu mano.
Nuestra aplicación detalla estas pautas y proporciona ejemplos de ellas para verificar su comprensión. Incluso entra en lo que se conoce como subasta obstructiva, que te permiten decir de forma legal "Tengo seis, o incluso siete cartas de este palo, así que me gustaría que este fuera el triunfo".
¿Dónde jugar a bridge?
En los últimos años, el bridge ha pasado a ser más accesible para más y más personas. Hoy en día, es posible jugar un poco aquí y allá cuando lo desees, gracias a los juegos de bridge que llegaron a ordenadores, smartphones y tabletas hace unos años.
Jugar a bridge en línea
Disponible en smartphones, tabletas y ordenadores, nuestra aplicación te permite jugar a bridge 24/7.
Ven a descubrir:
- Varios modos de juego, desde el aprendizaje hasta el bridge competitivo
- Un sistema de inteligencia artificial que imita el comportamiento humano y juega contigo y en contra ti en cualquier momento del día
- ¡Una comunidad activa con más de 70.000 jugadores en línea de todo el mundo todos los días!
Jugar a bridge sin conexión
El bridge virtual no es incompatible con el bridge que se juega sin conexión, ¡ni mucho menos! Los dos son complementarios.
Hay varias formas de jugar a bridge sin conexión:
- Jugar bridge en casa
Puedes jugar a bridge fácilmente en casa y organizar tus propias sesiones de bridge con tus amigos en tu sala de estar.
No es necesario tener mucho equipamiento para jugar a bridge en casa. Para obtener más información, consulta nuestro artículo "¿Qué necesitas para jugar a bridge?".
- Encontrar un club de bridge
Los clubs de bridge también son una excelente manera de practicar el bridge sin conexión. Son lugares agradables, que atraen a jugadores de todos los niveles, donde puedes aprender a jugar bridge a través de lecciones impartidas por profesores y profesionales de bridge.
Para encontrar un club de bridge cerca de ti, no dudes en visitar nuestro directorio de clubs de bridge.
- Ir a "vacaciones de bridge"
Muchos operadores turísticos ofrecen viajes de bridge (cruceros, spas, viajes de Nochevieja, cursos ...) donde puedes disfrutar de unas agradables vacaciones en compañía de otros amantes del bridge.
La mayoría de los viajes ofrecidos incluyen clases y torneos de bridge. Estos viajes son, por lo tanto, una excelente manera de aprender a jugar a bridge o de simplemente mejorar.
Jérôme Rombaut, subcampeón mundial de bridge en 2017 y miembro del equipo Funbridge, organiza viajes de bridge todos los años en los que imparte clases de bridge sobre temas específicos. Para conocer sus próximos destinos y programar tu próximo viaje de bridge, ves al sitio web Voyages Funbridge.
Los operadores turísticos de bridge más conocidos:
Recursos adicionales para aprender a jugar a bridge
Herramientas de bridge
- Calculadora de bridge: para ayudarte a contar los puntos al final de una mano de bridge
- Decodificador de subastas: para ayudarte a comprender las subastas de bridge
- Glosario de bridge: para saber todas las expresiones y términos de bridge